CULTURA

En San Marcos se puede hablar de una cultura local vinculada con el sector minero en un contexto asociado al mar. Isla donde se han formado por igual trabajadores de la minería, artesanos y beisbolistas en el pueblo más blanquecino de Baja California Sur y quizá de todo México. 
Los habitantes realizan diversas actividades de esparcimiento. Acostumbran a jugar béisbol, fútbol y voleibol. Tienen equipos de mayores, juveniles e infantiles. Recientemente han comenzado a incursionar también en la pesca deportiva.  

2 comentarios:

  1. Actividad quinto grado Bloque lll Página 95
    Tema: Las culturas que enriquecen el mundo
    Aprendizaje esperado: Con el estudio de la lección, reconocerás la importancia de la cultura y la diversidad cultural que existe en el mundo.
    Cada vez que mires con atención a tu alrededor, veras expresiones culturales del lugar donde vives.
    Instrucciones:
    Con el grupo de clase comenta que costumbres, tradiciones o festejos representan mejor a México y realicen una lluvia de ideas con su maestro.
    Posteriormente realiza en el recuadro siguiente un dibujo donde en este se pueda mostrar una manifestación cultural: celebración, tradición, artesanías, comida, música, arte plástica, vestuario, entre otras, de “Isla San Marcos” con sabe a la información y el apartado de cultura del blog.

    Al terminar con la actividad has una breve comparación de las culturas que analizaste, tanto en México como de la Isla San Marcos y anota en tu cuaderno las diferencias que observaste.

    ResponderEliminar
  2. Doralicia, la información no es suficiente para desarrollar totalmente la actividad.

    En esta liga puede encontrar algunos de los aspectos que menciona su compañera en la actividad propuesta:
    https://diario23.com.mx/2017/04/inician-las-tradicionales-fiestas-de-isla-de-san-marcos-municipio-de-mulege/

    ResponderEliminar