CLIMA

Según la clasificación climática de Köppen, modificada por García (1988) para nuestro país, el área de estudio, por sus condiciones de temperatura y precipitación, presenta un clima BW(h’)hw(e), es decir, seco desértico, cálido, con una temperatura media anual mayor de 22 °C, un régimen de lluvias en verano y u na oscilación anual extremosa de la temperatura, que varía entre 7 °C y 14 °C


Se perfila Ernestina Godoy a Fiscalía capitalina

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Actividad de quinto grado
    Tema: Los tesoros naturales del planeta, lección 4, de la página 62, libro de Geografía.
    Aprendizaje esperado: Con el estudio de esta lección, reconocerás la distribución de las regiones y los recursos naturales de la Tierra.

    Instrucciones:
    1. Lee la información de tu libro de la página 64 a la 66.
    2. Luego, observa y compara las imágenes de tu libro de Geografía en la página 62, con las imágenes del blog de Isla San Marcos, en el apartado; clima, flora y fauna. Responde:


    Preguntas
    ¿Qué plantas y animales observas en cada una de las imágenes? Libro-Isla San Marcos

    ¿En qué lugar consideras que hace más calor? Y ¿por qué? Libro-Isla San Marcos
    ¿En cuál piensas que hará más frío? ¿por qué? Libro-Isla San Marcos

    ¿Qué tipo de clima identificas? Libro-Isla San Marcos
    • Cálido
    • Seco
    • Templado
    • Frío
    ¿Qué tipo de región natural identificas? Libro-Isla San Marcos
    • Tropicales
    • Secas
    • Templadas
    • Frías
    • Polares

    3. Elije una región de algún lugar del mundo y compárala con la localidad de Isla San Marcos. Toma en cuenta: Clima, flora, fauna y región natural.

    ResponderEliminar